Rafael Martín, vocal de la AVPPM, y Román Barcón, asesor de la Junta Directiva, han mantenido una reunión con Emma López, concejal...
Leer más...La Asociación Profesional de Vendedores de Prensa de Madrid y la empresa Urban Service Point han presentado a los medios el proyecto de colaboración entre la Dirección General de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Madrid, la Asociación de Vendedores Profesionales de Prensa de Madrid y la empresa USP Urban Service Point para liderar la transformación del quiosco en Madrid con un modelo basado en servicios al ciudadano.
Con este proyecto el Ayuntamiento de Madrid garantiza la continuidad a la actividad de distribución de prensa ofreciendo una viabilidad económica a los quiosqueros y aportando soluciones a retos municipales. Retoma una infraestructura urbana al servicio de los madrileños para reforzar el rol del quiosco en el barrio, ofreciendo servicios esenciales como el reparto de paquetería de última milla, carga de vehículos eléctricos y retirada de efectivo, entre otros.
Ante la profunda crisis que desde hace años están atravesando los quioscos de prensa, que ha provocado el cierre continuado de quioscos a nivel nacional, los ayuntamientos tienen un gran reto y, a su vez, una gran oportunidad de aprovechar la red de quioscos, así como las familias que hay detrás de cada uno de ellos, para que sea infraestructura por y para sus ciudadanos.
El Ayuntamiento de Madrid considera los quioscos de prensa como un servicio esencial y ha apostado por su continuidad. Para ello se van a hacer pruebas piloto en 10 quioscos de Madrid en los que se implantarán nuevos usos que complementan su actividad tradicional de prensa y revista y que, llegado el momento, posicionará al quiosco como la mayor red de puntos de servicio al ciudadano.
El objetivo es que, una vez otorgadas las oportunas homologaciones de las instalaciones por parte el Ayuntamiento de Madrid a USP, se incorporen los servicios en el resto de quioscos.
La sociedad evoluciona y, como consecuencia, los hábitos de consumo cambian. Por ello el Ayuntamiento de Madrid espera impactar con el proyecto iniciado con USP Urban Service Point y el colectivo de quiosqueros en algunos de los retos de la Agenda 2030.
Respuesta al cierre masivo de oficinas bancarias e impacto en la brecha digital. El proceso de concentración por el que está pasando el sector bancario y la apuesta estratégica de la banca por su digitalización tanto operativa como comercial ha resultado en un auténtico desmantelamiento de la red de oficinas, con el cierre del 50% de oficinas bancarias a lo largo de la última década en España, dificultando el acceso al efectivo de forma muy especial a las personas de edad avanzada.
El crecimiento sostenido de doble dígito anual (aproximadamente 20%) del comercio electrónico ha supuesto un reto municipal a la hora de minimizar el impacto que tiene el reparto de paquetería en cuanto a congestión y contaminación; en el caso de Madrid, el eCommerce genera 1.456.650 KgCO2 mensuales y supone cerca del 20% de la congestión de vehículos.
La transición al vehículo eléctrico y a la movilidad compartida ordenada requieren de una red de carga e intercambio de baterías para las motos y los vehículos de micromobilidad, que sea accesible y capilar donde el control local del quiosquero se convierte en un gran activo.
Urban Service Point está trabajando la transformación del quiosco a nivel nacional y ya ha empezado a implantar sus servicios en otras ciudades de España como Barcelona, Málaga y Granada y ahora en Madrid. La misión de la empresa es postular el quiosco como un elemento por y para los ciudadanos, devolviéndole el rol de antaño como punto de servicio, a la vez que se solucionan retos municipales como la “desertización bancaria”, la congestión y contaminación generada por la compra online y la escasez de infraestructura para la carga de vehículos eléctricos.
Rafael Martín, vocal de la AVPPM, y Román Barcón, asesor de la Junta Directiva, han mantenido una reunión con Emma López, concejal...
Leer más...Teresa Araujo, presidenta de la AVPPM, y Esther Domingo, vicepresidenta, han mantenido una reunión con Rita Maestre, portavoz del grupo municipal...
Leer más...Por el decreto de fecha 1 de agosto de 2023 de la delegada de área de gobierno de economía, innovación y hacienda, por el que se conceden subvenciones de acuerdo con la convocatoria de subvenciones en el régimen de concurrencia competitiva para apoyar el funcionamiento de los sectores comercial, hotelero y hostelero correspondiente al año 2023 se ha procedido a:
CONCEDER A LA ASOCIACIÓN DE VENDEDORES PROFESIONALES DE PRENSA DE MADRID
Subvención con cargo a la aplicación presupuestaria 001/140/43100/48901, "Otras transferencias a instituciones sin ánimo de lucro", del Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid para 2022, prorrogado en el ejercicio 2023, en virtud del Acuerdo de 29 de diciembre de 2022 de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, en base a los gastos acreditados, de acuerdo con la convocatoria de subvenciones para apoyar el funcionamiento de los sectores comercial, hotelero y hostelero correspondiente al año 2023.
Nº de expediente: 165/2023/00474
Solicitante: AVPPM
NIF: G-28685600
Concepto subvencionable: Personal contratado para dirección, gerencia y administración.
Subvención: 49.994,67€
Qred es un programa que dispone de toda clase de prestaciones, realmente eficaz para gestionar cualquier punto de venta.
¡No esperes más infórmate aquí!
Ser uno más, participar o sencillamente enterarte de lo que te interesa porque, en nuestro sector, la información es lo más importante:
Llámanos para informarte: 914 489 844
© 2017 avppm